INGREDIENTES:
Un cuarrécano o calabaza (de 1 Kg. aproximadamente)
Laurel
Guindilla Aceite de Oliva Virgen Extra Tierras de Canena
3 o 4 ajos
Comino
Sal
Dos rebanadas de pan
ELABORACIÓN
Se pela el pavo (la calabaza) y se corta en trozos finos y pequeños. Ponemos en la sartén el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir el fondo ésta. Se añade la calabaza, poniéndole sal al gusto, la guindilla pequeña , 3 hojas de laurel y los ajos troceados.
Sofreímos hasta obtener una pasta compacta bien guisada. Entonces se hace un majado aparte con las rebanadas de pan frito y escurrido previamente en aceite de oliva, dos ajos pelados crudos y cominos en grano. Se enjuaga el mortero con un poco de agua y se agrega todo el sofrito del pavo, hasta que se termine de guisar.
Como opción, a esta receta se le puede agregar un poco de tomate pelado y troceado cuando el pavo está a medio freír, para que esté le dé más sabor.
Se sirve en una fuente para mojar sopas en él o sobre rebanadas de pan.
¿Os gustaría conseguir el libro «Degustando Canena, historia, cocina y salud»? Si es así podéis solicitarlo en la siguiente dirección: moligodo@hotmail.es